Entradas

Mostrando entradas de junio, 2024

Los proyectos y el interés del alumnado

Estos días, en los que nos hemos ido despidiendo de alumnos y profesores de cara a las vacaciones de verano, he podido seguir comprobando los beneficios de la realización de proyectos.  Una compañera mía de matemáticas, me comunicaba que sus le preguntaron en innumerables ocasiones que por qué no hacía un proyecto conjunto con Metaecoverso, que les estaban gustando las iniciativas, a lo que yo le contesté que se puede plantear hacer algo conjunto el próximo curso. Aquí podemos comprobar cómo aumenta el interés del alumnado del aprendizaje de cualquier asignatura, haciéndolo siempre con el ADN Metaecoverso. Además, muchos alumnos y compañeros míos me han preguntado si Metaecoverso continuará el próximo curso con proyectos. Por supuesto que seguiremos, pero ahora necesitamos desconexión con las vacaciones para volver con más fuerza.

El deporte y la economía

El deporte tiene una gran influencia en la economía. De bien es sabido que en España tiene mucho seguimiento el fútbol, y quiero hacer una reflexión sobre ello, aprovechando el reciente ascenso del equipo de la provincia dónde desarrollamos nuestras clases, el Málaga club de fútbol. Como ya he comentado, el fútbol, que es el deporte que vamos a tomar de ejemplo, presenta muchos seguidores, pero además, también genera contratos millonarios de televisión, marketing, etc. Hasta aquí estaríamos hablando de los aumentos de ingresos del club, pero la ciudad también se ve beneficiada económicamente hablando, al tener un equipo de fútbol en liga profesional. Los sectores más beneficiados serían la hostelería y el transporte, al mover más flujo de personas por los partidos, además de la promoción indirecta que recibe la ciudad al anunciarse en otros países.  Concluimos la importancia que tiene el deporte para el desarrollo de la economía. 

Damos a conocer la economía

En las últimas semanas hemos llevado a cabo una promoción de la materia de economía por todo nuestro centro.  Año tras año percibimos que la economía interesa mucho, pero existe mucho desconocimiento sobre su utilidad por parte de aquellos que no la han estudiado.  Comprobamos que aquellos alumnos que la conocen y se les ha mostrado de forma atractiva, tienen muy claro que quieren seguir estudiándola. Por ello, animamos a todos a dar a conocer la economía.

Economía desde primaria

Hoy he tenido el gusto de poder desarrollar mi metodología en un grupo de segundo de primaria como prueba piloto. Ha sido una experiencia muy gratificante, en la que todos los alumnos han mostrado su cariño e interés por la economía.  Así, a modo de gamificación, hemos desarrollado una actividad en la que tenían que responder unas preguntas sobre economía.  Como ya he comentado en otras muchas ocasiones, la economía debería enseñarse desde la educación primaria de forma básica.  ¡Todos la utilizaremos! Espero que este post sirva de reflexión. 

Investigaciones educativas

Desde Metaecoverso estamos llevando a cabo varias investigaciones educativas este curso, en colaboración con la Universidad de Málaga, entre ellas destacamos una sobre emprendimiento verde. Con esta investigación en concreto estamos transmitiendo valores sostenibles. Está comprobado que la investigación educativa aumenta el rendimiento de los docentes que repercute positivamente en el alumnado; además de descubrirse  resultados que pueden ser disfrutados por todos los docentes y alumnos.