Entradas

Mostrando entradas de julio, 2024

El mundial y sus consecuencias económicas

Ya sabemos que el mundial de fútbol de 2030 contará con sedes en España. Esto tendrá un impacto económico muy positivo para el país.  En primer se realizarán nuevas infraestructuras que ya se quedarán para siempre con nosotros; tendremos una gran promoción turística; contando además con numerosos visitantes de muchos países que vendrán a nuestro país para asistir a los partidos del mundial.  Por ello, debemos sentirnos orgullosos de contar con un evento de estas características. 

La economía y las emociones

Las emociones nos influyen en todo en nuestra vida, como puede ser en nuestra forma de actuar. En la economía también influye mucho. Está comprobado que en momentos eufóricos se suele tender a gastar más en todos los sentidos. Un ejemplo de ello puede ser la reciente victoria de la selección española de fútbol en la Eurocopa. Se llegó a comprobar que esa noche aumentó el consumo en España un 8%, y no solo se debió a que muchas personas estaban viendo la victoria de España, sino a las emociones de alegría desbordada que pudimos vivir todos los españoles.

El mar y la economía

Bien sabe todo el mundo de los numerosos beneficios del mar, pero ¿también los tiene sobre la economía? Por supuesto que sí. A nivel turístico es prácticamente asegurado el tener beneficios económicos para todas aquellas poblaciones que se encuentran junto al mar. Por ello, podemos concluir, que es una bendición en todos los sentidos el mar.  ¡Aprovechémoslo!

La economía internacional

Una vez que viajas por lugares tan diferentes del mundo, como Europa y Asia, como por ejemplo en Filipinas, compruebas las grandes diferencias económicas que existen. Esto te hace apreciar más las cosas que tenemos en España, además de pensar que algo mal estamos haciendo a nivel mundial para que existan esas diferencias.  Está comprobado que si se hace una buena gestión de los recursos económicos,  para lo que existe la economía, podría todo el mundo tener una vida digna. Debemos reflexionar.