Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2024

La economía detrás del Balón de Oro: ¿Por qué el fútbol y la economía global están tan entrelazados?

El Balón de Oro es uno de los premios más prestigiosos del mundo del fútbol, y su impacto va mucho más allá de reconocer al mejor jugador del año. Este galardón no solo simboliza el reconocimiento deportivo, sino que también impulsa importantes efectos en la economía, tanto en términos de ingresos como en la valorización de marcas personales y clubes. En este artículo exploraremos la relevancia económica de este evento y cómo se conecta con la economía global. 1. Aumento en el valor de marca de los jugadores y los clubes Cuando un jugador recibe el Balón de Oro, su valor de mercado se dispara, y esto no solo beneficia al propio jugador, sino también a su club y a los patrocinadores asociados. Empresas de todo el mundo invierten en contratos de patrocinio con estos futbolistas, lo que a su vez genera ingresos a través de la publicidad y el marketing. Además, los clubes ven un aumento en sus ingresos por ventas de camisetas y entradas a sus partidos. 2. Turismo deportivo y eventos de alt...

Problemas de vivienda y precios en Málaga: un desafío creciente

En los últimos años, Málaga se ha convertido en un destino atractivo tanto para residentes como para turistas y expatriados. Su clima, calidad de vida y crecimiento económico han impulsado una transformación urbana notable. Sin embargo, esta transformación ha traído consigo una problemática cada vez más evidente: el encarecimiento del precio de la vivienda y la dificultad para acceder a un hogar digno. El auge inmobiliario y el aumento de precios El mercado inmobiliario en Málaga ha experimentado un auge significativo, especialmente después de la crisis financiera de 2008. Desde entonces, los precios de la vivienda han registrado un crecimiento constante, impulsado en gran parte por la inversión extranjera, el aumento del turismo y el crecimiento del alquiler vacacional. Este fenómeno ha generado una demanda creciente, lo que ha llevado a un alza considerable en los precios, tanto de compra como de alquiler. Según datos recientes, el precio medio de la vivienda en Málaga ha aumentado u...

Nobel de economía 2024

Hoy hemos conocido que Acemoglu, Johnson y Robinson ganan el premio nobel de economía de 2024, por sus estudios sobre las causas de la prosperidad.  En concreto, destacan la importancia de las instituciones sociales como eje fundamental para un desarrollo correcto de los países, lo que marca la diferencia entre unos y otros.  Una institución social es una red o patrón organizado de relaciones y acciones sociales que son relativamente permanentes y surgen para satisfacer necesidades sociales (o satisfacer necesidades humanas básicas) y, por lo tanto, pueden verse como una parte indispensable de la gran sociedad o comunidad. Las instituciones sociales desempeñan diversas funciones en una sociedad: -Socialización: Permiten la transmisión de los conocimientos, valores y normas de una generación a otra. -Control social: Establecen las normas y sanciones que regulan el comportamiento de los individuos. -Mantenimiento del orden social: Contribuyen a la estabilidad y cohesión social, ...

El contagio de la ilusión

Seguimos todavía en un sueño con la nominación como mejor profesor de España. Obviamente nuestro alumnado se ha beneficiado de nuestra metodología innovadora, pero no solo beneficiarán a ellos. He estado observando que tras mi nominación, otros profesores conocidos, incluso de mi mismo centro, se están planteando fórmulas para salir nominado en próximos cursos. Esta bonita competencia solo beneficia a la educación de los alumnos. Por ello, desde aquí quiero felicitar de nuevo a plataforma Educa y a Abanca por la creación de estos premios que motivan al profesorado a mejorar. ¡Sigamos consiguiendo nominados! ¡Será muy buena señal!